REQUISITOS PARA CONSEGUIR LA RESIDENCIA POR ARRAIGO SOCIAL
- No ser ciudadano, o estar en régimen familiar de ciudadano, de un Estado de la Unión Europea, Espacio Económico Europeo o Suiza.
- Carecer de antecedentes penales.
- No tener prohibida la entrada en España
- No encontrarse dentro del plazo de compromiso de no retorno a España, en caso de retorno voluntario.
- Haber permanecido de forma continuada en España durante un periodo mínimo de tres años. Las ausencias de España durante este período no pueden superar los 120 días.
- Tener vínculos familiares con residentes o presentar un informe de integración social que emitirá su Comunidad Autónoma o Ayuntamiento.
- Contar con un contrato de trabajo con duración no inferior a un año, o bien acreditar que cuenta con medios económicos suficientes o tenga actividad por cuenta propia.
DOCUMENTACIÓN QUE DEBE APORTARSE
- Impreso de solicitud en modelo oficial.
- Copia completa del pasaporte, título de viaje o cédula de inscripción, con vigencia mínima de cuatro meses.
- Documentación acreditativa de la permanencia continuada en España durante un periodo mínimo de tres años.
- Certificado de antecedentes penales.
- Documentación acreditativa de los vínculos familiares exigidos (certificado de matrimonio o del registro de parejas, certificado de nacimiento u otros documentos), o bien, informe de inserción social emitido por la Comunidad Autónoma o Ayuntamiento del domicilio habitual del solicitante.
- Documentación acreditativa de los medios de vida, bien sea con contrato de trabajo o con actividad por cuenta propia o por contar con medios suficientes de vida.
Otros supuestos de arraigo:
- Asilo y excepcionales por razones humanitarias
- Renovación y modificación de autorización