Tarjeta de Familiar de Comunitario
La Tarjeta de Familiar de Comunitario es la llave que permite a los familiares de ciudadanos de la Unión Europea residir en España por más de tres meses.Para obtenerla, el ciudadano de la Unión Europea, como requisito, debe ser trabajador, estudiante, disponer de recursos económicos suficientes y contar con seguro médico.
Vínculo con el ciudadano comunitario
Los familiares de terceros países que tienen derecho a obtener este residencia son:
-
Descendientes del solicitante o de su cónyuge o pareja registrada): Hijos menores o también mayores si son dependientes y están al cargo.
-
Ascendientes del solicitante o de su cónyuge o pareja registrada: siempre que estén al cargo del solicitante o del ciudadano comunitario.
-
Otros familiares siempre que sea necesario por motivos graves de salud o discapacidad o bien estén al cargo o convivan en el país de procedencia.
Nacionalidades que permiten solicitar la residencia legal a familiares de europeos
Se encuentran en este listado los Estados miembros de la UE y también los firmantes del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo
- Alemania
- Austria
- Bélgica
- Bulgaria
- Chipre
- Croacia
- Dinamarca
- Eslovaquia
- Eslovenia
- España
- Estonia
- Finlandia
- Francia
- Grecia
- Hungría
- Irlanda
- Italia
- Letonia
- Lituania
- Luxemburgo
- Malta
- Países Bajos
- Polonia
- Portugal
- República Checa
- Rumanía
- Suecia
También Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein (estos dos últimos por acuerdo firmado).

Para personas con vínculos familiares con ciudadanos UE.

Permite trabajar y estudiar.

Residencia por 5 años y tras ella, posibilidad de obtener tarjeta Permanente.

Permite obtener la nacionalidad española por residencia cumplido el plazo legal.

Reagrupación familiar.